En Hocol, en consonancia con las medidas adoptadas globalmente para respaldar la lucha contra el cambio climático —que han sido acogidas por el Grupo Ecopetrol y sus filiales—, confiamos en un modelo de desarrollo sostenible y definimos acciones concretas e indicadores precisos de cumplimiento, relacionados todos con propósitos de alcance mundial, tales como los establecidos por la Organización de Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En un tema de urgencia mundial como el del calentamiento global, avanzamos en la meta de ser neutrales en carbono, reduciendo progresivamente la emisión de gases de efecto invernadero y compensando las realizadas con soluciones basadas en la naturaleza.
En el departamento del Meta, se avanza en el en desarrollo de la Reserva Natural Campo Ocelote con la resiembra en 2023 de 247.724 árboles, para un total acumulado de 1.010.286 unidades al cierre del año, sobre una extensión de 920 hectáreas. En un futuro próximo aspiramos tener más de un millón y medio de árboles sembrados, para captura más de 6.000 toneladas de CO2 al año.
En los dos últimos años conseguimos las metas establecidas y para 2022 y 2023 definimos medias y objetivos en línea con la Estrategia de Sostenibilidad que nos hemos trazado. Para lograr este cumplimiento contamos con un liderazgo que aprovecha las capacidades y oportunidades, y con el respaldo de alianzas estratégicas con nuestros distintos grupos de interés.
A estas fortalezas se suma, además, la visión de largo plazo que define nuestros propósitos de sostenibilidad; el sustento que nos brinda el apego a los principios de respeto de los derechos humanos, y la conformidad con claros principios ambientales, sociales y corporativos.
Nuestro objetivo para 2030 incluye no tener quemas de gas rutinarias y reducir en un 25 % las emisiones totales de gases de efecto invernadero en nuestras operaciones.