Oportunidades de Desarrollo de Infraestructura de Gas Natural con Hocol
Para el desarrollo de esta infraestructura de gas natural, Hocol adelantará un Proceso de Selección al cual invita públicamente a cualquier empresa a participar. Si está interesado en conocer más sobre esta oportunidad descargue aquí las generalidades del Proceso de Selección y tenga en cuenta que uno de los requisitos es ser proveedor inscrito en el Registro Único de Proveedores de Hocol a través de la plataforma SUPLOS – (ver Nota en el documento Generalidades del Proceso disponible en los documentos descargables).
Oportunidades de Comercialización de Gas Natural con Hocol – Año gas 2025
Hocol S.A. para la asignación de gas natural desde los campos Arrecife y La Cañada Norte para la vigencia 1 de diciembre de 2024 a 30 de noviembre de 2025, adelanta este proceso bajo los lineamientos establecidos en la resolución CREG 102 009 de 2024 y de la resolución CREG 186 de 2020.
Hocol invita públicamente a participar en el proceso a cualquier compañía que atienda demanda esencial regulada, o que pertenezca o atienda demanda esencial no regulada, o que sea demanda no esencial. Si está interesado en conocer más sobre esta oportunidad descargue aquí las Condiciones Generales y otros documentos del Proceso de Selección y tenga en cuenta que para poder participar deberá estar inscrito o inscribirse como cliente Hocol a través de la plataforma SUPLOS.
Oportunidades de Comercialización de Gas Natural con Hocol, Bajo la Modalidad con Interrupciones Año Gas 2025
Hocol llevará a cabo una convocatoria para la comercialización de gas bajo la modalidad de suministro con interrupciones, con vigencia del 1 de diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025, en los campos La Cañada Norte, Toqui Toqui y Maná. Esta convocatoria se desarrollará conforme a los lineamientos de la Resolución CREG 102 009 de 2024 y la Resolución CREG 186 de 2020.
Hocol invita públicamente a todas las compañías interesadas en participar, si desea conocer más sobre esta oportunidad. descargue aquí las Condiciones Generales y otros documentos del Proceso de Selección Para participar, deberá estar inscrito o inscribirse como cliente de Hocol a través de la plataforma SUPLOS.
Le recomendamos revisar nuestras políticas de Gobierno Corporativo y las Reglas Generales de Comportamiento, según la Resolución CREG 080 de 2019, disponibles aquí.
Tenga en cuenta nuestras políticas de Gobierno Corporativo y Reglas generales de comportamiento (resolución CREG 080 de 2019) que encuentra aquí: https://www.hocol.com.co/como-trabajamos/gobierno-corporativo#reglas-generales-comportamiento
Desde finales de la década de 1980 Hocol ha participado en las actividades de transporte de hidrocarburos, y fue parte, junto a otras empresas de la industria, en la construcción de los oleoductos de Colombia y del Alto Magdalena. Para movilizar la producción de nuestros activos de producción en el Valle Inferior del Magdalena y los Llanos, construimos también los oleoductos La Hocha-Los Mangos y Ocelote-Palmeras, en los que aplicamos tecnologías de reducción de viscosidad y mejoramiento de la calidad de los crudos para facilitar y optimizar su desplazamiento.
Cifras
Capacidad instalada: 102.946 bpd
Capacidad efectiva desde Tenay hasta Vasconia: 102.205 bpd
Oleoducto cuenta con una estación en Tenay con almacenamiento de aproximadamente 200.000 bls y 5 puntos de inyección en: Saldaña, Chicoral, Gualanday , Lérida y Dorada.
Capacidad instalada: 22080 BOPD en operación continua.
Capacidad instalada: 16.000 bpd Oleoducto enterrado en un 60 % aproximadamente del recorrido entre el CPF La Hocha y la estación Yaguará en Campo Los Mangos.
Capacidad instalada: 43.000 BOPD en operación continua.
Capacidad instalada: 18.000 bpd
El descargadero Lérida está ubicado en el norte del departamento del Tolima. Está habilitado para recibir en cada una de sus islas o bahías de descargue carrotanques que contienen petróleo. Estos serán descargados y transportados por un sistema de bombeo en línea para finalmente ser inyectados al Oleoducto Alto Magdalena.
El descargadero Babillas está ubicado en Aipe, Huila. Está habilitado para recibir en cada una de sus islas o bahías de descargue carrotanques que contienen petróleo.