Nuestro propósito de Compartir la vida de Colombia lo asumimos siendo parte del territorio y contribuyendo en la construcción de un futuro común sostenible, en el que se propicie el crecimiento de nuestros grupos de interés. Este objetivo lo abordamos con nuestros valores distintivos de ser pioneros e innovadores, humanos e interesados genuinamente en el bienestar de los demás, y siendo confiables como resultado del cumplimiento de nuestra palabra y nuestros compromisos. Actuando en todas las etapas del ciclo de vida de nuestros activos, que comprende desde la identificación de nuevas oportunidades hasta su abandono, Hocol diseña y adelanta las acciones que permitan el desarrollo armónico de las operaciones y de las relaciones con las comunidades y con otros grupos de interés en las regiones donde tenemos presencia.
Hacemos realidad nuestros compromisos
Las promesas que Hocol ha hecho a sus grupos de interés son declaraciones voluntarias mediante las cuales se busca coordinar las acciones y relaciones con los grupos de interés. En ellas se enuncian lo que los grupos de interés pueden esperar de HOCOL, y su gestión permanente se adelanta permanentemente a través de un sistema de relacionamiento donde:
Conoce cada promesa por grupo de interés:
01 Promesa de Hocol con los empleados.
- Garantizar condiciones laborales que protejan la vida, integridad física, mental y profesional de los empleados.
- Fortalecer una cultura encaminada a lograr los resultados del negocio y el desarrollo personal y profesional de nuestros empleados.
- Fortalecer el liderazgo de respeto, diálogo y reconocimiento.
- Promover un buen clima laboral de comunicación clara y transparente, liderazgo y reconocimiento.
- Desarrollar competencias de todos los empleados.
- Buscar, desde una visión integral del ser humano, el balance entre el trabajo y la vida personal.
- Implementar una política de compensación que garantice la competitividad externa y la equidad interna.
- Retener el conocimiento, mediante estrategias integrales que valoren todos los cargos en todos los procesos.
02 Promesa de Hocol con las comunidades de las áreas de Influencia.
- Establecer relaciones con las organizaciones comunitarias legales y representativas de la comunidad.
- Implementar un modelo de relacionamiento transparente y equitativo.
- Fomentar la creación y el fortalecimiento de distintas organizaciones de base: comunitarias, sociales, económicas y educativas.
- Promover alternativas económicas y el fortalecimiento de la vocación productiva de grupos y regiones.
- En operaciones de largo plazo, promover el desarrollo de programas articulados con los planes y proyectos de desarrollo municipal a través de esquemas multipartitos de inversión (Estado, Comunidad, Empresa y otros).
- Participar en el fortalecimiento de la capacidad de gestión propia de la comunidad y la participación de las entidades del Estado en el desarrollo.
03 Promesa de Hocol con contratistas y proveedores.
- Contar con un proceso de construcción de alianzas transparente y auditable, basado en los estándares de la industria, que genere eficiencia en las operaciones.
- Asegurar que todos los contratistas y proveedores, previamente calificados, participen en los procesos de adquisición de bienes y servicios de HOCOL en igualdad de condiciones y oportunidades, generando inclusión y con la máxima transparencia y ética.
- Promover el desarrollo de emprendimientos regionales y sinergias para proyectos conjuntos de responsabilidad social.
- Acompañar y asegurar a los contratistas para que cumplan con estos Principios de Relacionamiento y el Código de Ética.
04 Promesa de Hocol con La Nación.
- Desarrollar actividades de exploración, producción y transporte que aporten al desarrollo del potencial de hidrocarburos del país.
- Generar información ambiental, social, geológica, para compartir saberes y tecnología.
- Cumplir obligaciones contractuales, laborales y tributarias.
- Favorecer la inclusión al integrar al Estado, la comunidad y la empresa para generar y compartir riqueza dentro de nuestro sistema de negocio en modelo Multipartito.
- Generar procesos productivos, sociales, organizativos que promuevan la sostenibilidad durante la vida del proyecto.
05 Promesa de Hocol con su accionista y con el Grupo Empresarial Ecopetrol.
- Garantizar la integridad de las operaciones y la producción de barriles limpios en toda la operación.
- Descubrir, generar, desarrollar y optimizar reservas de hidrocarburos, cumpliendo la estrategia de crecimiento del negocio.
- Aplicar las mejores prácticas de operación, de gobierno corporativo, de comunicación y de responsabilidad social empresarial, desde el marco interno de gestión, cumpliendo las políticas, normas y procedimientos de la empresa para garantizar el crecimiento sostenible.
- Mantener la alta reputación de la empresa, mediante la evaluación sistemática, consistente y verificable de los riesgos de los negocios.
- Crear y materializar las sinergias con el Grupo Empresarial Ecopetrol.
06 Promesa de Hocol con los socios.
- Cumplir los acuerdos de gestión de los contratos.
- Operar con excelencia en los procesos de búsqueda, desarrollo, transporte y comercialización de hidrocarburos.
- Actuar con Responsabilidad Social Empresarial.
- Trabajar para salvaguardar y fortalecer la reputación de la empresa y de sus socios en la operación.
07 Promesa de Hocol con autoridades regionales y locales, civiles y militares.
- Reconocer a las instituciones del Estado como interlocutor principal e involucrarlas para que nos acompañen en el desarrollo de nuestras actividades.
- Desarrollar el negocio dentro del marco legal.
- Promover proyectos en modelo multipartito de acuerdo con el ciclo de vida del negocio.
- Promover el fortalecimiento de las instituciones nacionales, regionales y locales en las zonas de operación.
- Reconocer, respetar y establecer relaciones con las Instituciones de Seguridad Pública, como los encargados de la administración de la seguridad en las áreas de operación, buscando el ejercicio de los derechos de los personas.
08 Promesa de Hocol con la industria de hidrocarburos.
- Pertenecer, fomentar y aportar al país a través agremiaciones de la industria.
- Fortalecer posiciones de industria para apalancar esfuerzos.
- Generar competencias y sinergias en la operación.
- Promover modelos de comportamientos deseados en regiones, como sistemas de relacionamiento y modelos de Responsabilidad Social Empresarial.
- Competir lealmente y cumplir todas las leyes de competencia aplicables.
- Respetar los estándares de la industria de hidrocarburos.
09 Promesa de Hocol con los medios de comunicación.
- Informar de manera oportuna y veraz.
- Permitir acceso a la información en igualdad de condiciones.
- Ser transparentes en la comunicación.
- Contar con voceros idóneos para la difusión de información pública.
10 Promesa de Hocol con organizaciones de la sociedad civil.
- Reconocer a las organizaciones que representan a nuestros grupos de interés como interlocutores en el contexto local, regional, nacional e internacional.
- Focalizar las relaciones con organizaciones de las áreas de operación.
- Potenciar y participar en iniciativas que respeten la cultura, tradiciones y economías donde operamos y que vayan en línea con nuestros objetivos del negocio socialmente responsable.
- El cumplimiento y materialización de cada una de las promesas, nos ha permitido construir relaciones de confianza y legitimidad en los territorios. Estableciendo alianzas con los diferentes grupos de interés que aportan y benefician social, económica y ambientalmente.
¿Cómo hacemos posible la estrategia de desarrollo sostenible?
En Hocol entendemos que al compartir la vida de Colombia somos parte de su territorio y que al generar energía limpia creamos valor y aportamos al crecimiento de las regiones y de sus comunidades. Para alcanzar este anhelo de progreso contamos con una estrategia de desarrollo sostenible que va más allá de lo inmediato y se extiende al futuro de la Compañía y de nuestros grupos de interés. El vínculo con el territorio y la confianza que hemos construido, le dan a Hocol la legitimidad para actuar con una visión sustentada en cuatro pilares fundamentales.

Día a día trabajamos por un desarrollo sostenible
La estrategia de desarrollo sostenible la ejecutamos con nuestro trabajo diario, con la motivación que nos permite compartir la vida del país y generar un impacto positivo a todas nuestras áreas de influencia. Esto lo logramos fortaleciendo 5 elementos claves en nuestra cultura organizacional: